Convenio marco de cooperación entre las asociaciones RAILWAY INNOVATION HUB y ALAMYS Lunes, 28 de Abril de 2025
linkedin LinkedIn

El pasado 24 de abril se formalizó la firma del convenio marco de cooperación entre las asociaciones RAILWAY INNOVATION HUB (RIH) y la Asociación Latinoamericana de Metros y Subterráneos (ALAMYS), que tendrá una duración de 4 años.

 

Marta Montero, directora general de RAILWAY INNOVATION HUB y Lola Bravo, secretaria general de ALAMYS, firmaron el presente convenio que tiene como objeto establecer un marco de colaboración y cooperación entre las dos asociaciones. Las principales acciones que se llevaran a cabo son:

  • Promoción y participación en eventos que organicen las asociaciones.
  • Organizar conjuntamente actividades de formación y capacitación en innovación, contando con la colaboración y participación de socios de RIH y de miembros principales y adherentes de ALAMYS.
  • Facilitar y fomentar el contacto recíproco ante empresas y entidades integrantes de ambas asociaciones.

 

 

Sobre RAILWAY INNOVATION HUB

Railway Innovation Hub es una Asociación empresarial sin ánimo de lucro que parte con la visión de convertirse en una referencia mundial en innovación ferroviaria. Se trata de una iniciativa del sector industrial, con participación pública en los Consejos Asesores. Sus socios fundadores son las siguientes empresas: Abengoa, Azvi, Comsa Corporación, Elecnor Deimos, Ferrovial Agroman, MRI – International, Siemens, Telice, Thales y Vías.

Railway Innovation Hub tiene como misión impulsar la tecnología y conocimiento del sector ferroviario a nivel internacional, mediante la generación de proyectos colaborativos de I+D, la comercialización de tecnología y know-how, la promoción del emprendimiento y la prestación de servicios especializados.

Para más información visite https://www.railwayinnovationhub.com/

 

Sobre ALAMYS

La Asociación Latinoamericana de Metros y Subterráneos inicia sus actividades el año 1987, en Caracas (Venezuela), fundada por Metro de Caracas, Subterráneos de Buenos Aires y Metro de Santiago de Chile. El principal objetivo, en ese momento, era compartir experiencias, aprender y adquirir los estándares de las mejores prácticas, y también convertirse en un grupo referente de operadores metroferroviarios.

La Asociación hoy cuenta con 40 Miembros Principales (operadores y autoridades en el ámbito de los ferrocarriles metropolitanos), 41 Miembros Adherentes (empresas proveedoras de equipos, sistemas y servicios ferroviarios), 6 Miembros Honorarios.

La Presidencia de ALAMYS la ostenta Metro de Madrid, representada por su consejero delegado Ignacio Vázquez.

La Secretaría General actúa como órgano de coordinación y enlace entre los miembros, colaborando con los diferentes estamentos de la Asociación como apoyo en la ejecución de las actividades que a cada uno compete. La secretaria general de la Asociación, Lola Bravo, que ejerce su cargo de secretaria general desde el mes de junio del 2023.

Para más información visite www.alamys.org