Metro de Madrid ha recibido hoy la visita de una delegaci贸n Santiago de Chile interesada por conocer su modelo de explotaci贸n ferroviaria y sus distintos sistemas de gesti贸n.
La delegaci贸n, formada por cinco componentes de la mesa de Transportes de la C谩mara de Diputados del Gobierno chileno, ha visitado el Puesto de Mando cuya avanzada tecnolog铆a, experiencia y capacidad para controlar desde este centro los 300 kil贸metros de red, lo convierten en ejemplo a la hora de poner en marcha o redise帽ar un nuevo modelo.
Considerado el centro neur谩lgico y m谩s importante de Metro de Madrid, desde el Puesto de Mando se controlan las instalaciones de distribuci贸n de energ铆a, las electromec谩nicas y electr贸nicas de sus estaciones, las instalaciones de v铆a y se帽alizaci贸n ferroviaria. Asimismo, sus sistemas de explotaci贸n para afrontar emergencias, la regulaci贸n de trenes y otros sistemas, est谩n dotados de l贸gicas de control y procedimiento que los convierten en sistemas inteligentes dentro de un complejo sistema para la gesti贸n de este masivo sistema de transporte.
La delegaci贸n ha realizado tambi茅n un recorrido por la l铆nea ML1 que comunica la estaci贸n de Pinar de Chamart铆n con los PAUS de Sanchinarro y las Tablas del norte de la capital en tan s贸lo 16 minutos. Se trata de un trayecto de 5,4 kil贸metros que cuenta con cinco estaciones y cuatro paradas.
La seguridad, la accesibilidad y el confort han sido premisas fundamentales en el dise帽o e implantaci贸n de este servicio que cuenta con una buena aceptaci贸n por parte de los usuarios, como demuestran los estudios sobre la calidad percibida por los viajeros, que sit煤an su valoraci贸n por encima de los 7 puntos sobre 10.